Una Cybertruck de Tesla choca contra una casa en la Ciudad de México
Una camioneta Tesla Cybertruck impactó contra una vivienda en el cruce de las calles Pedro Antonio de los Santos y Martínez de Castro en la colonia San Miguel Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Según los últimos reportes, el conductor fue trasladado a un hospital, debido a sus lesiones.
El accidente tuvo lugar aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, según el testimonio de los vecinos, que fueron despertados por el ruido del impacto. La Cybertruck causó daños a un portón y a una camioneta Honda Odyssey.
Una Tesla Cybertruck choca contra una vivienda en la Ciudad de MéxicoSecretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX
En agosto de 2024, Tesla comenzó a ampliar la comercialización de la Cybertruck. La camioneta eléctrica abrió el registro de órdenes en México y Canadá. Las entregas se estimaron para realizarse entre septiembre y octubre.
Tesla promueve dos versiones de la Cybertruck en México: All-Wheel Drive y Cyberbeast. La primera cuenta con dos motores eléctricos que generan 600 caballos de fuerza y 7,435 libras/pie de torque, permitiéndole alcanzar los 100 kilómetros por hora en 4.3 segundos y remolcar hasta 4,990 kg. Su autonomía es de 512 km y puede alcanzar una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora.
La versión más avanzada, por su parte, incorpora tres motores eléctricos que generan una potencia total de 845 caballos de fuerza y un impresionante torque de 10,296 libras/pie, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.7 segundos. Aunque mantiene la misma capacidad de carga, su autonomía disminuye ligeramente a 484 km. El exterior de ambas versiones es de acero inoxidable.