CVE-2024-51030
Vie, 08/11/2024 – 18:15
CVE-2024-51030
CVE-2024-51030
Vie, 08/11/2024 – 18:15
CVE-2024-51030
CVE-2024-40239
Vie, 08/11/2024 – 18:15
CVE-2024-40239
CVE-2024-40240
Vie, 08/11/2024 – 18:15
CVE-2024-40240
CVE-2024-46948
Vie, 08/11/2024 – 16:15
CVE-2024-46948
CVE-2024-50966
Vie, 08/11/2024 – 16:15
CVE-2024-50966
CVE-2024-50634
Vie, 08/11/2024 – 17:15
CVE-2024-50634
CVE-2024-45763
Vie, 08/11/2024 – 17:15
CVE-2024-45763
CVE-2024-25431
Vie, 08/11/2024 – 17:15
CVE-2024-25431
CVE-2024-50592
Vie, 08/11/2024 – 13:15
CVE-2024-50592
Richard Densmore, veterano del ejército de Estados Unidos y miembro de la red delictiva conocida como 764, fue detenido por cargos federales a finales de enero en una casa de Kaleva, Michigan, donde vivía con su abuela. En julio se declaró culpable de un delito de explotación sexual a menores y, este jueves, fue condenado a 30 años de prisión por un juez federal de Gran Rapids, Michigan.
764 y sus grupos disidentes asociados han crecido a una velocidad vertiginosa en los últimos cuatro años. Desde la creación de la red por un adolescente de Texas, Bradley Cadenhead, en 2020, han surgido causas penales relacionadas con ella en al menos siete estados de EE UU, así como en Brasil, Canadá, el Reino Unido y varios países europeos. Actualmente, Cadenhead cumple condena en la prisión estatal de Texas por delitos relacionados con imágenes de abusos sexuales a menores.
Debido a los vínculos de 764 con ideologías extremistas como el ‘aceleracionismo neofascista’; corriente que defiende que la tecnología y el capitalismo deben acelerarse masivamente, y la Orden de los Nueve Ángulos (O9A), el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) y el FBI clasifican a 764 como una amenaza terrorista de «categoría 1» que «amenaza directamente la seguridad nacional o económica de Estados Unidos». Según un funcionario no autorizado a hablar con medios, el DOJ ha visto casos relacionados con el 764 en todas las oficinas locales y actualmente atribuye unos 10 casos de este tipo a la investigación cada semana.
En una rueda de prensa posterior a la sentencia dictada el jueves, el fiscal general adjunto Matt Olsen, de la División de Seguridad Nacional, se refirió por primera vez a 764 como una amenaza extremista: «Este grupo pretende causar un daño indescriptible a los niños para avanzar en sus objetivos de destruir la sociedad civilizada, fomentar los disturbios civiles y, en última instancia, colapsar las instituciones del Gobierno de EE UU».
Los miembros de 764 son conocidos por abusar de menores y distribuir material de abuso sexual infantil (CSAM). De acuerdo con los funcionarios federales, controlan a sus víctimas a través del «miedo extremo»: utilizando fotografías comprometedoras, información personal, y la amenaza de la exposición pública para extorsionar a los menores a la explotación sexual o autolesión. «Muchos miembros tienen como objetivo final forzar a sus víctimas a suicidarse en transmisiones en vivo para el entretenimiento de la red o para el propio sentido de fama del perpetrador dentro de 764. Es difícil incluso comprender una violencia tan espantosa e inhumana dirigida a niños inocentes y vulnerables», refiere Olsen.
Los fiscales federales pidieron que Densmore recibiera la pena máxima de 30 años por su papel en la creación y dirección de «salas de chat en línea donde se animaba a los niños a cortarse, sangrar para los miembros y participar públicamente en actos sexuales depravados.»
Archivos anteriores muestran que Densmore dirigía un servidor adyacente a 764 llamado ‘S3wer’, donde alojaba a otros miembros de 764 y proporcionaba un espacio para preparar a víctimas menores de edad para que se explotaran sexualmente y se hicieran daño en su beneficio. Densmore y otros adeptos de 764 grababan el alias de los menores en sus cuerpos con una práctica conocida como ‘cut-signing‘ (firma con cortadas). Según los fiscales, algunas víctimas se suicidan ante las cámaras para entretenimiento y «estatus» de sus explotadores, aunque se desconoce el número exacto de suicidios relacionados con la red. Los fiscales utilizaron extractos de conversaciones que Densmore mantenía tanto con sus víctimas como con otros miembros, principalmente en Discord, para mostrar el «orgullo» con el que el detenido sostenía su influencia dentro de la red criminal.