CVE-2024-8996

CVE-2024-8996

Título es
CVE-2024-8996

Mié, 25/09/2024 – 17:15

Tipo
CWE-428

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-8996

Descripción en
Unquoted Search Path or Element vulnerability in Grafana Agent (Flow mode) on Windows allows Privilege Escalation from Local User to SYSTEM
This issue affects Agent Flow: before 0.43.2

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:L/AC:L/PR:L/UI:R/S:U/C:H/I:H/A:H

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
7.30

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
HIGH

Enviar en el boletín
Off

CVE-2024-8975

CVE-2024-8975

Título es
CVE-2024-8975

Mié, 25/09/2024 – 17:15

Tipo
CWE-428

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-8975

Descripción en
Unquoted Search Path or Element vulnerability in Grafana Alloy on Windows allows Privilege Escalation from Local User to SYSTEM
This issue affects Alloy: before 1.3.3, from 1.4.0-rc.0 through 1.4.0-rc.1.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:L/AC:L/PR:L/UI:R/S:U/C:H/I:H/A:H

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
7.30

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
HIGH

Enviar en el boletín
Off

Las siete recomendaciones de la ONU para regular la IA a nivel mundial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido que la inteligencia artificial (IA) es una herramienta útil para solucionar muchos de los problemas sociales, económicos y de salud que padece la humanidad. Pese a ello, reconoce que la falta de un marco regulatorio a nivel mundial restringe los beneficios a un grupo selecto de países y organizaciones. En respuesta, ha emitido siete recomendaciones de gobernanza global para garantizar que el desarrollo de esta tecnología sea seguro y equitativo.

António Guterres, secretario general de la ONU, expresó el año pasado la necesidad de crear un consejo asesor sobre la IA. En consecuencia, se instituyó el High Level Advisory Body on Artificial Intelligence (HLAB-AI), un organismo consultivo “de alto nivel” formado por 39 expertos en el tema procedentes de 33 países.


tratado mundial sobre IA
Nace el primer tratado internacional sobre IA: la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido ya lo han firmado

El convenio proporciona un marco jurídico que abarca “todo el ciclo de vida de los sistemas IA” y pretende garantizar que el uso de la tecnología no socave las garantías fundamentales, la democracia y el estado de derecho.


La entidad publicó en días recientes el informe ‘Gobernando la IA para la humanidad’. El documento es resultado del trabajo preliminar de más de 2,000 especialistas que evaluaron los alcances, posibles amenazas y avances de la inteligencia artificial. El trabajo pretende establecer las bases para crear un sistema de gobernanza global que asegure el acceso confiable y justo a la innovación.

El HLAB-AI señala que, ante la ausencia de normas compartidas, “la IA podría limitarse a solo un puñado de Estados, empresas y particulares”. Advierte que los sesgos y las alucinaciones de los grandes modelos inteligentes pueden exacerbar los problemas de desinformación y vigilancia de los usuarios. Estos desafíos, sumados al alto consumo energético que supone la operación de los algoritmos, plantean interrogantes sobre el futuro de la democracia, la seguridad y la sostenibilidad en un mundo cada vez más digitalizado, según el órgano asesor.

“Con su desarrollo en manos de un limitado número compañías multinacionales instaladas en pocos países, los impactos de la IA podrían afectar a la mayoría de las personas sin que tengan voz en las decisiones de la implementación de esta tecnología”, acusa el comité respaldado por la ONU.

Siete medidas para reglamentar la IA en el mundo

El organismo ha propuesto siete medidas “ágiles, adaptables y eficaces” para evitar este escenario. Plantea la creación de un panel científico internacional que tendrá la encomienda de “proporcionar conocimientos imparciales y confiables sobre la IA”. El grupo deberá orientar a los Estados miembros de la ONU sobre el desarrollo y usos de los algoritmos generativos con un enfoque local y global. Difundirá informes anuales sobre las capacidades, los riesgos y las tendencias relacionadas.

La propuesta sugiere la celebración de reuniones de diálogo dos veces al año. En estas convocatorias participarán representantes gubernamentales, empresarios, organizaciones civiles y usuarios. La intención es facilitar el debate sobre un reglas comunes que garanticen los derechos humanos ante el avance tecnológico.

El proyecto contempla la activación de mecanismos para incrementar la colaboración público-privada y «garantizar la interoperabilidad técnica de los sistemas de IA«. También considera la formación de una red mundial de capacitación que permitirá a investigadores y emprendedores sociales acceder a recursos informáticos y bases de datos.

El informe del HLAB-AI expone la instauración de un fondo económico común. Los recursos abordarán las desigualdades en capacidades e infraestructura para que las naciones tengan las mismas oportunidades de acceder, desarrollar y utilizar sistemas de IA. Además, indica que es necesario establecer un sistema de control mundial de datos que promueva la transparencia y la estandarización en el uso y la gestión de la información. Por último, enuncia la intención de instituir una oficina especializada dentro de la Secretaría de las Naciones Unidas, encargada de coordinar y promover el desarrollo responsable de esta tecnología.

La investigación y desarrollo de la IA está en pleno auge. La ONU pide la creación de un marco normativo para que estas tecnologías beneficien a la humanidad antes de ponerla en peligro. El HLAB-AI acusa que los miembros del organismo internacional no están del todo comprometidos. Solo Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos son parte de todas las iniciativas respaldadas por el órgano asesor. “Las 118 naciones restantes están desaparecidas por completo, principalmente en el sur global”, delata. Moderar el desarrollo y uso de sistemas de IA se ha convertido en un asunto prioritario. Hasta ahora, las iniciativas parecen desarrollarse de manera aislada. Expertos anticipan que bajo dichas condiciones, su éxito está comprometido.

CVE-2024-46461

CVE-2024-46461

Título es
CVE-2024-46461

Mié, 25/09/2024 – 15:15

Tipo
CWE-122

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-46461

Descripción en
VLC media player 3.0.20 and earlier is vulnerable to denial of service through an integer overflow which could be triggered with a maliciously crafted mms stream (heap based overflow). If successful, a malicious third party could trigger either a crash of VLC or an arbitrary code execution with the target user's privileges.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:N/AC:L/PR:L/UI:R/S:U/C:H/I:H/A:H

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
8.00

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
HIGH

Enviar en el boletín
Off

CVE-2024-43990

CVE-2024-43990

Título es
CVE-2024-43990

Mié, 25/09/2024 – 15:15

Tipo
CWE-532

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-43990

Descripción en
Insertion of Sensitive Information into Log File vulnerability in StylemixThemes Masterstudy LMS Starter.This issue affects Masterstudy LMS Starter: from n/a through 1.1.8.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:N/AC:L/PR:N/UI:N/S:U/C:L/I:N/A:N

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
5.30

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
MEDIUM

Enviar en el boletín
Off

CVE-2024-43959

CVE-2024-43959

Título es
CVE-2024-43959

Mié, 25/09/2024 – 15:15

Tipo
CWE-79

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-43959

Descripción en
Improper Neutralization of Input During Web Page Generation (XSS or 'Cross-site Scripting') vulnerability in Themepoints Testimonials allows Reflected XSS.This issue affects Testimonials: from n/a through 3.0.8.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:N/AC:L/PR:N/UI:R/S:C/C:L/I:L/A:L

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
7.10

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
HIGH

Enviar en el boletín
Off

CVE-2024-43237

CVE-2024-43237

Título es
CVE-2024-43237

Mié, 25/09/2024 – 15:15

Tipo
CWE-200

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-43237

Descripción en
Exposure of Sensitive Information to an Unauthorized Actor vulnerability in TaxoPress WordPress Tag Cloud Plugin – Tag Groups.This issue affects WordPress Tag Cloud Plugin – Tag Groups: from n/a through 2.0.3.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:N/AC:L/PR:N/UI:N/S:U/C:L/I:N/A:N

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
5.30

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
MEDIUM

Enviar en el boletín
Off

CVE-2023-25189

CVE-2023-25189

Título es
CVE-2023-25189

Mié, 25/09/2024 – 16:15

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2023-25189

Descripción en
BTS is affected by information disclosure vulnerability where mobile network operator personnel connected over BTS Web Element Manager, regardless of the access privileges, having a possibility to read BTS service operation details performed by Nokia Care service personnel via SSH.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:L/AC:H/PR:L/UI:R/S:U/C:L/I:L/A:N

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
3.30

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
LOW

Enviar en el boletín
Off

CVE-2024-47078

CVE-2024-47078

Título es
CVE-2024-47078

Mié, 25/09/2024 – 16:15

Tipo
CWE-287

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-47078

Descripción en
Meshtastic is an open source, off-grid, decentralized, mesh network. Meshtastic uses MQTT to communicate over an internet connection to a shared or private MQTT Server. Nodes can communicate directly via an internet connection or proxied through a connected phone (i.e., via bluetooth). Prior to version 2.5.1, multiple weaknesses in the MQTT implementation allow for authentication and authorization bypasses resulting in unauthorized control of MQTT-connected nodes. Version 2.5.1 contains a patch.

25/09/2024
25/09/2024
Vector CVSS:3.1
CVSS:3.1/AV:N/AC:H/PR:N/UI:N/S:U/C:H/I:H/A:H

Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
8.10

Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
HIGH

Enviar en el boletín
Off

CVE-2024-46600

CVE-2024-46600

Título es
CVE-2024-46600

Mié, 25/09/2024 – 16:15

Gravedad 2.0 Txt
Pendiente de análisis

Título en

CVE-2024-46600

Descripción en
dingfanzu CMS 1.0 was discovered to contain a Cross-Site Request Forgery (CSRF) vulnerability via /admin/doAdminAction.php?act=delCate&id=31

25/09/2024
25/09/2024
Gravedad 3.1 Txt Gravedad 3.1 (CVSS 3.1 Base Score)
Pendiente de análisis

Enviar en el boletín
Off