“Proporcionamos a los usuarios de ChatGPT una serie de controles de privacidad, entre ellos una forma fácil de excluirse del entrenamiento de nuestros modelos de IA y un modo de chat temporal que elimina automáticamente las conversaciones de forma regular”, explica a WIRED Taya Christianson, vocera de OpenAI.
La firma asegura que no busca información personal para entrenar sus modelos, y que no se sirve de datos públicos en internet para crear perfiles sobre las personas, anunciarse o dirigirse a ellas, ni para vender la información de los usuarios.
OpenAI no entrena sus modelos con clips de los chats de voz, a menos que decidas compartir el audio “para mejorar las conversaciones de voz para todos”, según se indica en las preguntas frecuentes al respecto en el sitio web de OpenAI.
“Si compartes tu audio con nosotros, podemos usarlo para entrenar nuestros modelos”, aclara Open AI en sus Preguntas Frecuentes sobre los Chats de Voz. Mientras tanto, las conversaciones transcritas pueden emplearse para entrenar modelos dependiendo de tus elecciones y tu plan.
En los últimos años, OpenAI ha mejorado “hasta cierto punto” la transparencia sobre la recopilación y el uso de datos, ofreciendo a los usuarios opciones claras para gestionar su configuración de privacidad, afirma Rob Cobley, socio comercial del despacho de abogados Harper James, que proporciona asesoramiento jurídico en materia de protección. “Los usuarios pueden acceder a su información personal, actualizarla y eliminarla, lo que garantiza que tienen control sobre los datos”.
La forma más fácil de conservar la privacidad de tus datos es entrar en tu configuración personal y desactivar la recopilación, recomienda Love.
Allan aconseja que “casi todos” se tomen unos minutos para excluirse del entrenamiento de modelos en cuanto puedan. “Esto no elimina tu contenido de su plataforma, pero significa que no puede usarse para entrenar futuros modelos, donde existe un riesgo teórico de que se filtren tus datos”.
Para ello, ve a Configuración, Controles de datos y desactiva Mejora el modelo para todos.
También es posible impedir que OpenAI recopile tu información mediante un “Chat Temporal” cada vez que lo uses. Haz clic en ChatGPT en la parte superior izquierda, y activa Chat Temporal en la parte inferior de la lista.
Sin embargo, limitar la recopilación de información reduce la funcionalidad. “No recordará nada de tus conversaciones anteriores, por lo que tus respuestas serán normalmente más genéricas y con menos matices”, distingue Love.
Desde la interfaz web de ChatGPT, los usuarios pueden eliminar su historial de chat, añadir instrucciones personalizadas para favorecer la privacidad, controlar los enlaces compartidos, solicitar la exportación de datos y eliminar la cuenta, indica Schwartzentruber. “Para mayor seguridad, también puedes añadir autenticación multifactor y la posibilidad de cerrar sesión en todos los dispositivos”.
Hay otros aspectos que debes tener en cuenta para proteger tu privacidad cuando uses ChatGPT. Por ejemplo, podrías facilitar datos confidenciales sin saberlo mediante el uso de los GPT personalizados.
También es posible gestionar tus datos de interacción siendo selectivo con el contenido que compartes con ChatGPT-4o en primer lugar. El reto es el equilibrio entre mantener la privacidad y optimizar tu experiencia, resalta Schwartzentruber. “Si restringes el intercambio de información cuando utilizas ChatGPT, los aspectos clave de tu interacción con la IA se verán afectados. Eso implica una menor personalización, precisión y relevancia, ya que la IA recurre a un conjunto más limitado de algoritmos genéricos”.
Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.